Introducción:
Se presenta un contexto político, social y económico caracterizado por un conjunto de factores que vulneran los derechos de las niñeces y adolescencias, de ahí la necesidad de definir líneas de investigación y acción en dicha materia. El artículo analiza la trayectoria y aportes del Proyectos Interdisciplinarios de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA-UCR) a la investigación y acción social orientada a niñeces y adolescencias, entre el periodo 2004-2024.
Objetivo:
Su objetivo es reconstruir los aportes de PRIDENA a la investigación sobre los derechos de la niñez y adolescencia, y definir líneas de investigación que respondan al contexto sociopolítico.
Método:
Se empleó una metodología cualitativa exploratoria y descriptiva, incluyendo la revisión de literatura, análisis documental y entrevistas a profundidad con actores clave de PRIDENA. Además, se utilizó la triangulación de técnicas para analizar el contexto y los hallazgos empíricos.
Resultados:
Se identificaron tres áreas principales: la trayectoria histórica de PRIDENA, su rol en la investigación y la acción social, y las líneas de investigación estratégicas. Estas incluyen la evaluación de paradigmas de protección y autonomía, análisis de políticas públicas, participación de niñeces y adolescencias, y estudios sobre violencia y exclusión.
https://doi.org/10.15517/rr.v105i1.63114